
Noticias de Actualidad, Seguridad Alimentaria y Habitos de Consumo en su amplia expresión.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Usos de los productos basados en "Proteina de Soya"

miércoles, 24 de diciembre de 2008
¿Te Queda alguna duda? - Limeños si celebramos la navidad
Los limeños, (en esta oportunidad sin considerar la Fe que profesamos) creemos en la Navidad y resulta sinónimo de alegria. Si bien pasaremos una navidad convencional, donde el gasto sera igual o menor que el del año pasado, conservaremos la tradicion de quedarnos en casa para esperar la media noche.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Etiquetado de Productos: nutritivo, rico y barato

-Nombre y tipo de producto
-Datos de fabricacion: como, productor, lugar, distribuidor y razon social.
-Contenido, Ingredientes e Informacion nutricional
-Fechas de envasado, caducidad y condiciones de almacenamiento.
-Forma de preparacion y consumo del producto, ente otras
martes, 9 de diciembre de 2008
OFERTA: Leche evaporada resulta más costosa que la leche fresca
Quiza usted, padres, madres o consumidor de la capital, se podian preguntar lo mismo que yo:
¿La leche de "tarro" es necesaria?,
¿ es conveniente producir tal cantidad de leche de evaporada hoy en dia?
Si asi fuera, ¿el consumidor sabe utilizarla?
¿Es eficiente para ciertas amas de casa pagar un extra por consumir leche evaporada?
MEJOR QUE "2x1" : Si desea ahorrarse entre 35 y 47 centimos lea este post.
Como consumidor, cada uno de nosotros tenemos el derecho de elegir que compramos y cuanto gastamos, en funcion de nuestro presupuesto, necesidades y tambien gustos. La premisa para estas consideraciones es la informacion que honestamente todos los productores colocan en las etiqeutas,¿pero acaso los leemos?. Definitivamente no lloraremos sobre la leche derramada, pero ante ciertas realidades, con escasos recursos, no hay margen para el derroche.
Leche Evaporada vs. Leche Fresca. Primer Round.
La leche evaporada, como es sabido es aquella leche fresca que luego de haber sido estandarizada (regulado en su contenido de grasa o solidos) , es evaporada y concentrada, dandonos los siguientes beneficios al comercializador y consumidor, menor espacio para el transporte, para el almacenamiento, y larga vida de almacenamiento, ademas, mas nutrientes por gramo o mililitro y poder diluirla a gusto.Una vez diluida segun indicaciones, sus debilidades son a veces, su color amarillento, sabor debil, entre otros descubietos por el ojo acusioso, y su precio actual (en promedio S/. 2.50 por tarro equivalente a S/. 3.25 por Litro).
La Leche Fresca, naturalmente se puede consumir directamente, sin dilucion alguna, se presta para ciertas preparaciones culinarias y tiene mejor sabor. Ademas de un precio menor (S/. 2.84 por 1 Litro) por involucrar menor energia en el proceso y menores costos de envasado, pero no de almacenamiento (refrigeracion) en el caso de leche fresca en bolsa.Ambos productos deben ser refrigerados luego de ser abiertos, a partir de la cual pueden durar algunos dias mas antes de convertirse en algun tipo de leche cultivada agria.

Leche Evaporada vs. Leche Fresca. Segundo Round.
Segun las indicaciones de los tarros analizados, necesitamos diluir aproximadamente 1.30 tarros de leche evaporada para obtener un litro de leche diluida. Obtenemos menos leche entera diluida por tarro.Por otro lado, nutrcionalmente son similares, salvo que ciertas leches evaporadas tienen permitida la adicionde aditivos que estabilizen la suspension y densidad que haya sido alterada durante el proceso.Lamentablemente la forma de dilucion es ambigua y un solo tarro de leche puede ser el alimento tanto de 2 personas como de 4 o 5 en un desayuno matutino diario. Este habito de dilucion no garantiza el esperado aporte de nutrientes / persona / dia.
Leche Evaporada vs. Leche Fresca. Tercer Round.
Entonces es realmente necesario atiborrar los anaqueles de leche evaporada en lata? El proceso de enlatado, con sus costos de energia y envase, se justifica solo en caso de tener una alta campaña lechera estacional que concentra la produccion y hace necesarios expandir la oferta en todo el año con un producto que tenga mas vida de anaquel. Esto es probable principalmente por razones logisticas y sobre todo en provincias donde el trasporte y almacenamiento hace necesario un envase resitente, producto seguro y duradero.
Y en la capital?, con la alta rotacion de la leche, (1 tarro por dia, 1 six pack por semana) las latas de metal aparecen mas idoneas para la novisima industria del reciclaje.
asi que K.O.
La leche fresca entera es 13 % mas barata que la misma leche entera diluida a partir dela leche evaporada.
Ud. Ahorra 40 centimos en esta compra!! FELICIDADES!!
Y usted que consume diariamente leche fresca o leche evaporada?
¿Que necesito?
¿Que me ofrece el mercado?
¿Cuanto estoy dispuesto a pagar?
lunes, 8 de diciembre de 2008
Leche que no has de beber...
Y es que recientemente, algunas sociedades de defensa del consumidor han difundido ciertos cuestionamientos por la comercializacion de nuevos productos derivados de soya, en una presentacion similar a la leche de vaca evaporada, y su impato enla economia y nutricion de ciertos sectores socieconomicos. Hace un año luego del lanzamiento de estos productos, la ASPEC logro cierta mejora en el etiquetado de las mismas, este año la alerta se orienta a su cada vez mas difundido uso como reemplazo de la leche de vaca.
Una hora mas tarde y 3 distritos mas al norte, a 200 metros de varios supermercados que dan bolsas que se biodegran, prepara el desayuno Silvia, empleada domestica de la Señora Tafur, que es aficionada a los productos de soya. Silvia pedira al chofer que la lleve en auto rumbo cualquiera de los 4 supermercados del distrito, debe aprovisionarse de algunas latas y botellas del sustituto lacteo pedido y preferido por la familia.
Y asi un panorama contrastante de latas azules, amarillas, rojas y de las "otras nuevas" verdes, blancas, mas ecologicas y sanas, desfilaran por los ojos de Silvia, por el contrario, Tere no podra elegir mucho con esos 7 soles diarios.
Por la informacion de la que dispongo a la fecha, estos productos donde se divisa siempre la palrba "Soya" se comercialzia en las distintas bodegas y supermercados.
Existen 2 Marcas en el mercado, una dirigida a sectores de menores recursos mas “nutricional” (tarro = 1.30) y otra a un sector ams “fitness y light” (tarro= 1.60).
LECHE DE SOYA: Es sabido por consumidores que el termino “leche” en este caso se usa por convencion y practicidad, pues lomas correcto seria usar “zumo”, “bebida” o “concentrado”.De modo inmediato no seria engañosa
PUBLICO USUARIO:De algun modo los sectores objetivo de consumo de esta leche son 2,primero, los sectores pudientes, que tienen cierta informacion de los beneficos de los productos derivados de soya y que saben por diagnostico medico o “a priori” que padecen intolerancia a la lactosa. En contraparte por su bajo precio (casi 50 % de la leche de vaca) es vista como una alternativa para amas de casa de escasos recursos.Poco o nulamente informadas en temas de salud o nutricion.
TIPO DE “LECHE”Se da por entendido que a nivel de comercializacon la normativa premite usar ciertos nombres o denominaciones, no incurriendose en ilegalidad mas si en ilegitimidad, esto atañe a la etica mas que a aspectos tecnicos.Dejando a un lado el Know How de la empresa y su secreto industrial, al leer “leche evaporada” suponemos que han elabroado un jugo o zumo de soya y lo han concetrado por evaporacion, tecnica ampliamente usada.la publicidad web de uno de estos productos se cita: “Los productos ... están elaborados a base de 100% leche de soya, 0% colesterol y 0% lactosa”
-es claro que lactosa no deben tener (si por alguna razon X tuviera deberia ser insignificante para causar molestias). La Lactosa no es una enzima, sino un azucar exclusivo de la leche, (las Lactasa si lo es) y junto a la grasa lactea da sabor caractersitico a la leche de vaca.
-es claro que Colesterol no debe aportar pues es un producto integrameente de origen vegetal, esto no excluye que tenga otras fuentes de lipidos o acidos grasos, tambien importantes en la nutricion.
-Antes cierto comentarios, aun queda por revisar si efectivamente la ingesta de ciertos acidos grasos sirven tieen relacion en la formacion de colesterol en cantidades importantes.
Es sabido que el probelma del colesterol es un probelam mayoritariamente de cada organismo, y no exclusivamente de la ingesta.Si una persona presetna riesgo por este motivo debera modificar sus habitos y disminuir su ingesta.
CONFUSION: Si bien los productos derivados de soya tienen grandes beneficios y ademas ese producto ayuda a modifcar habitos, no deberia confundir el caracter de su aporte con el de la leche de vaca, tanto nutricionalemente (azucares, acidos grasos,proteina) como funcionalmente (postres, comidas).
PRECIO: el precio es la manzana de la discordia, pues inclina la balanza ante consumidores usualmente desinformados.Y cualquier otra razon nutricional o publicidad queda corta ante PRECIOS BAJOS. Estos producto de una soya de menor precio posiblemente sean de origen trasgenico, practica que es usual y no es ilegal.
FINALMENTE: La publicidad engañosa esta en numerosos productos, y es parte de ciertas formas de “publicidad” cualquier diferencia en el uso la hacen los propios consumidores.
PENDIENTE: Revisar, si el primer tipo de producto esta hecho con soya INTEGRAMENTE y si el segundo producto esta hecho con PROTEINA DE SOYA. sea aislada o hidrolizada, ademas de otros aditivos premitidos
Y usted que tipo de leche prefiere consumir?
QUE NECESITO?
QUE ME OFRECE EL MERCADO?
CUANTO ESTOY DISPUESTO A PAGAR?
lunes, 28 de julio de 2008
V Encuesta Anual sobre FIESTA PATRIA
Orgullo de ser Peruano: 90.4 % frente a un 1.9 % nada orgulloso.
Muy orgulloso: 33.1 %
Orgulloso: 57.3 %
Orgullo con las tradiciones e historia.
Muy orgulloso: 22.3%
Orgulloso: 62.0%
Heroe Peruano: Tupac Amaru vs Bolognesi
Miguel Grau: 31.5 %
Tupac Amaru II 24.2 %
Fancisco Bolognesi 21.5 %
Democracia y Economia: Poco orgullosos con cerca de 52 % enambos casos.
Desarrollo cientifico, 49.9% poco orgulloso,
Deportes, 56 % nada orgulloso.
Arte y cultura, 49.7 % orgulloso
Fuerzas Armadas, Poco orgulloso 31.8 y nada orgulloso 45.9 %
Con la gente: orgulloso 45.2 % y poco orgulloso, 37.7%
Con las comidas y bebidas: Muy orgulloso 44.2 y orgulloso 50.5 %.
Con los paisajes naturales: Muy orgulloso 51.6 y orgulloso 45.3 %.
PERUTIPS
El 45.3 % de peruanos se emocionan "bastante" al escuchar el himno nacional.
Un tercio de la poblacion (35.1%) admira a Miguel Grau como heroe nacional.
Un 63.3 % admira a Don Jose de San Martin como militar extranjero que lucho por la libertad (Simon Bolivar apenas lelga a 20%)
Casi dos tercios de los peruanos, (74 %) participarian voluntariamente en la defensa del pais, ante un hipotetico ataque.
Casi 65 % muestra bastante o poco interes pro el desfile militar.
Casi 46 % asocian el concepto de PATRIA con AMOR (24.9%) y LEALTAD (20.1%), curiosamente HOGAR tiene 9,6 %.
Mas de un tercio de peruanos (37 % ) desconoce el año de declaracion de independencia del Peru, de los que dijeron que si sabian, acertaron 83.9 %.
El 84.2 % no piensa viajar en fiestas patrias, de los que SI viajaran (14,4 %) irian al norte (32 %) y al centro.(42%)
sábado, 28 de junio de 2008
Perucho Breaking News
- Ciudadanos 35.7 %
- Deportistas 29.3 %
- Gobierno central 6.3 %
- Policias y militares 3.7 %
- Politicos 3.7 %
- Gente de cultura y espectaculo 3.0 %
- hombres 64,4 %
- ambos sexos 29.9
- mujeres 5,7 %
- Deportistas 29.4 %
- policiales 15 %
- politica 7.9 %
- problematica del ciudadano 7.1 %
- problematicas sociales 5.5 %
- tragedias ya ccidentes 5.4 %
- catastofres 4 %
- economia 3.5 %
- salud 3.4 %
- educacion 2.8 %
Tambien se trataron temas como etica enla informacion y despliegue de recursos . Señores estos son nuestros noticieros.
Las 5 de Agua:
- nuestros noticieros reflejan nuestras necesidades de informacion.
- son una excelente oportunidad para llevar publicidad masiva
- el estilo refleja mucho el publico objetivo del canal (y la publicidad, sus recursos)
- las noticias breves se han convertido en una forma rapida de informarse
- aun las tandas de comerciales no se desbordan hasta un 30 %.
- excesivo dramatismo al informar (lo que tambien incrementa el tiempo dedicado a las notas)
- no se garantiza el impacto infomrativa sino el impacto emocional
- mucho protagonismo de actores de dudosa relevancia (es relativo pues podemos ver a los noticieros son un producto destinado a un publico demandante y no un fin informativo en mismo)
- escasa cobertura de temas que interesan a muchos (salud, economia, educacion).
- corre el reisgo de desbordarse en publicidad en ciertos momentos mas que en informacion util (creo que luego de los primeros 35 minutos)
Y tu cuantas cucharadas quieres?
jueves, 8 de mayo de 2008
Haga de este un exito de Taquilla-estreno el 14 de Mayo.
Identifiquese (son cierto acento en la "i")
Identifiquese (nuevamente)
-Soy Roberto Torres Huaman.-
Identifiquese
-Soy Roberto To....
Usted es detenido por no acatar el feriado largo y mostrar resistencia a presentarse con su DNI.
La PNP-super plus ha dispuesto su detencion por una horas hasta que sepamos usted no esta requisitoriado.Tenemos el control de su tiempo, y de todo Lima y Callao
Despierte señor Torres, puede avanzar para recoger su DNI...RENIEC para servirle mejor.
He escuchado ciertas expectativas en torno a las medidas tomadas por la ALC-UE ,algunas naturalmente precavidas y otras que lidian con la piscosis limeña.
Y es que el limeño promedio (el que vive en Lima) es novelero, si señoras y señores, si no considere que los que en este instante no leen este blog es porque estan leyendo el de Tula y su Embarazo.
Noveleros a diferencia de teatreros , (yo soy peliculero) y recientemente es causa de un triangulo amoroso :
A.CIUDADANO DE A PIE , si el que sale tempranisimo, desayuna fuera y llega tarde a ver MAGALY-TV o nuestra fusion NOTICIERO-TELENOVELA en el prime time.Incluso el que solo lee COSAS y solo ve CABLE.
B.EL CUARTO PODER, el mismisimo que anda diciendo que Lima se ha convertido en una ciudad estresante (o sea descubrieron la polvora) pero no dan ni un solo consejo para revertirlo o paliarlo. El que nos sirve a traves de la libertad de Prensa, Veracidad, Objetividad, pero en un Lenguaje que "todos entendemos" , que "llega a la gente
C.LAS AUTORIDADES, pesimos comunicadores (por lo menos deberian tener buenos comunicadores entre sus empleados) que deben lidiar con una realidad heterogenea ,multicultural, sumamente desinformada, poco creativa a veces, y muy apegada a las TELENOVELAS.
A quien le cree A?, le cree a C, pero mas lindo lo dice C.
Quien es confidente de C?, lo es B.
Quien engaño a quien? posiblemente C no quiera engañar a A, pero B terminara haciendolo. diciendo las medias verdades que C no dijo....
Vamos señoras ustedes tienen mas imaginacion que este servidor.
LAS LEVAS, TOQUE DE QUEDA, ESTADO DE EMERGENCIA...What about us?
Con la confusion generalizada, ya dejo de ser noticia la ALC-UE, ahora lo que vende es EL FERIADO LARGO y SU ENCERRONA.
Este feriado largo, de 3 dias, (15, 16 y 17, el domingono necesito ser feriado...obvio) parece ser un bloque solido, pero consideremos que el primer y segundo dia, seran las reuniones de funcionarios de alto nivel y de cancilleres resepectivamente. Los dos ultimos dias sean las cumbres de presidentes y mandatarios.
Ademas conviene afinar nuestro modus vivendi, pues es posible que el 15 y 16 estemos en las calles, culminando alguna diligencia pendiente, comprando o saliendo a pasear.Ojo novios, es feriado asi que pueden salir desde el jueves.
-Nunca habia pasado algo asi en el Peru - refiriendose a la aludida restriccion de transito, entre otras prohibiciones.La gente alucina un Kosovo, donde los blancos y los que tiene auto pueden salir...claro con su DNI. Efectivamente antes las prohibiciones era peores!!!, toques de queda, represion, etc.
De alguna manera los limeños asumimos de que el gobierno se esforzo, hizo lo posible por ser claro (luego de 2 semanas de rumores), de ser sutil con su mensaje de:
-Mientras menos gente en las calles mejor para que no pase nada o por si algo pasa.-...
pero demasiado sutil para que el ciudadano entienda que:
-Aunque fue una resolucion , no es una decision dictatorial, por quitar el derecho a trabajar, considerando de que en lima, buen procentaje son independientes, y su ingreso es para el corto y mediano plazo.
-Si hubieran querido encerrarnos, solo daban un TOQUE DE QUEDA.y listo o ante tanto riesgo declarabn un ESTADO DE EMERGENCIA y listo.
-Lo anterior lo pueden hacer, es constitucional y no lo que mucha gente entendio que hacian,
DECLARAR FERIADO LARGO OBLIGATORIO PARA EMPLEADOS PUBLICOS (campeones del plan H) Y PRIVADOS (?).
-El ciudadano debe tomar previsiones como adelantar horas de trabajo o posponer segun sus requerimientos para no verse perjudicado por disminuir su fuerza productiva o en el caso de los independientes por no percibir ingresos 2 o 3 dias.
-La policia siempre tiene la facultad de pedir identificacion, y pese a la falta de costumbre ahora se hara de manera preventiva.
-N0 habra DETENCIONES, NI CALABOZOS, NI LEVAS salvo te pongas faltoso o tengas una arruga en tu prontuario.
-Eso si no se le ocurra hacer justo estos dias una pollada, con gente ebria queriendose mucho y trampas escandalosas,..por lo menos dentro de la ciudad.
-Esta resolucion , su intencion y puesta en practica, es UNA COLABORACION que no se supo pedir, a las insituciones privadas y poblacion civil, ...no porque un ALC-UE nos beneficie (eso se discutira luego) sino porque admitamoslo....en decadas no tenemos experiencia en eventos asi, y no nos daremos el lujo de pasar un ROCHEZASO.Es por eso que algunas instituciones privadas sensatas y en capacidad, han evaluaao darle una mano pues a nuestras autoridaes, total ellos pueden con esas cosas.
Asi que para dejar de ser novelero, perfiero ser peliculero, es mas emocionante y feeling, ...
Quizas este el proximo ALC-UE sea como el Consejo Jedi, y la batalla de los clones de la CGTP en marcha, precisamente el mismo dia que alguien me diga...Identifiquese...le dire:
Soy Diego..., aca esta mi DNI, tenga por favor, considerare su consejo,..sali a comer un helado de Pistacho, y me alegra ver la ciudad tan linda, felicidades y gracias por velar por mi seguridad, que tenga buen dia.
ALC-UE y un lindo feriado
notan en mi rostro la señal de resignarme, al asumir que los feriados en el peru son particularmente "saludos a la W".
En algunos casos, sucede que ademas de no trabajar,(y dejar lima con un bello panorama calles despejadas y menos contaminacion sonora) no existen servicios como tipeos, impresiones, quemado de discos, fotocopiado, y otros de indole academica...a precio modico. Ademas de que los transportistas asuman que por ser feriado medio Pais es empelado publico y andara en plan "H", ignorando a las empresas privadas que como ellos SI trabajan.
Los carros de los Dioses.
Si bien se tomaran mediadas a partir de este sabado 10 de mayo ( a modo de ensayito y para que el tipico limeño "volado" se acostumbre) , consideremos que estos 4 dias pueden ser los mas lindos del este primer semestre.
No empleados publicos estresados en las unidades, no habra autos en exceso (porque habran menos servicios), quizas pocos taxis, y los pocos valientes pueden sacar un buen ingreso.
Es decir Lima como la quieren los limeños.Ojo notese de que tanto lima como su gente es soberanamente heterogenea, asi que si vive en SURCO, SAN ISIDRO, y especialmente en SAN BORJA ya estara tambiensoberanamente empadronado, oleado y sacramentado.
Le recomiendo alquile unas buenas peliculas (originales) y si sale que no sea a Alcazar, Risso, Centro de Lima , Parque Kennedy Comercial Calle Ucello o Larcomar.(Estos 2 ultimos de manera no oficial dejarande atender,para contribuir a la seguridad y porque NO HABRA CLIENTES..claro tan civico ni yo lo soy).
La oferta de un fin de semana forzado es amplia, Si vive enlos "conos", Sobre todo el Sur (y el Norte, pues tiene el Lima Plaza Sur, y el Mega Plaza Norte. Asimismo los cines y centro comerciales atenderan normalmente.
ESO SI IMPORTANTE, si no lo ha hecho antes, dele un uso a sus veintitantos soles, y PORTE SU DNI...El DNI puede servirle mas que para votar o para echarse aire en la cola de algun ministerio.
QUE FUE PRIMERO EL ALC-UE o o el "toque de queda"?
Ante tanta especualcion y dudas sembradas conforme a las declaraciones de als autoridaes contribuyo a aclarar lo siguiente:
Si su casa no es un hogar, no se quede en ella, imagine que es una "semana Santa" , o un Domingo cualquiera. Salga, pasee, conozca la ciudad y vea que los uniformes de serenzago no son igales a los de los policias de transito,...dese un baño de pueblo y de magro sol de otoño.
Si su casa es un hogar ( o pretende serlo) , entonces pase el tiempo conversando con sus hijos, con su madre, organice un almuerzo preparado por usted mismo y compartalo con su propia familia.
miércoles, 9 de abril de 2008
Otra vez el Pan...las matematicas son divertidas

Ya antes habia tenido un"hipo" mental a cusa de la supuesta intervencion del INDECOPI en el aumento de precio de los pescaditos. (que como todos los años igual se compraron en gran cantidad).
Luego de sortear agencias llenas, sortear coasters, y probar comida de mi terruño, por la noche me dispuse a comprar otro de los elementos prescindibles (no es broma, ni es erro de tipeo) en nuestras a veces rutinarias dietas.
Buenas noches! Dame diez panes por favor-rapidamente llegaron monedas de 1 nuevo sol en la bandejita del vuelto-como increudlo por estar en casa nuevamente fije mi mirada en un cartoncito con el suguiente texto.
PV = CP + G
PV= (CF+ CV) + G
PVr = PV + 19%PV
PVr: precio de venta a las mamis y papis con IGV.
CP:costo por producir un lote de pan (con sus ingredientes, energia, impuesto, empelados)CF:costos fijos como algunos impuestos, empleados, etc
CV:costos de los insumos, energia, etc aca va el de la cara harina de trigo
G:lo mejor, la ganacia, un porcentaje del Costo de produccion , es el valor agregado.
PV : es el precio de venta sin el IGV incluido
Gracias a que vivi en una familia de clase media, nunca padeci con las fluctuaciones de precios, ademas, ya que migrabamos rapidamente de bienes de consumo, no representaba impacto en nuestra economia.
Como demuestran las estadisticas (no oficiales ,no las del INEI) la inflacion del 2007 se ubico entre 4 y 7 % explicado por la participacion del ingreso neto en canasta basica familar (asi es 7 % para los sectores mas pobres), es logico, esperado y muy real.
Aun hasta hoy no me opongo a elevar los precios (o a bajarlos) , el primero de los casos en una escalada inflacionaria (de la cualuno a veces esta advertido) o por la ya conocida e inesperada especulacion. El segundo en el caso de una competencia desleal.Me opondria si es que esta operacion afecte a los otros (en apariencia es asi).
El Papapan ya presente con invitacion oficial, lo comentare luego...
Y tu que elegiras hoy?